martes, 4 de junio de 2013

martes, 4 de junio de 2013

El Deporte


El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder) sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica de la segunda. Popularmente, la palabra «deporte» es utilizada para señalar una actividad que provee a sus practicantes de salud física. De este modo, la recomendación médica para gran parte de enfermedades, problemas físicos, emocionales y síquicos, así también como para la prevención de todo lo anterior, suele ser practicar deportes o algún tipo de actividad física mínima.
Para poder practicar un buen deporte se necesita tener disciplina, amor, y dedicación a ese deporte. En algunos deportes como el baloncesto se necesita tener estas tres cosas que son importantes en un deporte.    
El baloncesto es único porque no es sólo un juego de equipo, sino también individual. Mejorar la técnica de uno mismo como jugador supone una ayuda para el equipo.

Este libro sirve de guía a profesores y entrenadores así como a padres que deseen iniciar a sus hijos más jóvenes en este deporte. Pero, ante todo, ha sido escrito para los jugadores puesto que son ellos los que continuamente buscan formas de mejorar su juego.

Diversos entrenadores y analistas deportivos coinciden en afirmar que el autor, Hall Wissel, "comparte las técnicas personalizadas que domina", "con este libro, demuestra al mundo por qué está reconocido como uno de los máximos expertos del baloncesto americano", "Hall Wissel es un árbitro arquitecto del baloncesto".
"Baloncesto. Aprender y progresar" contiene las nuevas tendencias y ejercicios que se necesitan para dominar los fundamentos que mejorarán el juego de conjunto".


 Está dividido en diez pasos: juego de piernas defensivo y ofensivo, lanzar, pasar y recoger, driblar, rebotar, movimientos ofensivos, jugadas de dos y tres jugadores, contraataque, ataque en equipo y defensa en equipo, que le explican por qué cada concepto o habilidad es importante, le identifican las claves de cada técnico, le ayudaran a corregir errores frecuentes, le explican cómo practicar cada habilidad de forma realista, le hacen una lista de las finalidades específicas del rendimiento para cada ejercicio y le permiten avanzar al ritmo de cada uno.